Programa 2020

MIENTRAS DURE LA GUERRA

APERTURA

España 2019, 107 min
Dirección: Alejandro Amenábar
Guion: Alejandro Amenábar, Alejandro Hernández
Reparto: Karra Elejalde, Eduard Fernández, Santi Prego, Nathalie Poza
Idioma original: español
Subtítulos: polaco

Festival Internacional de Cine de Toronto 2019, Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2019
5 Premios Goya 2019: mejor actor de reparto (Eduard Fernández), dirección artística, dirección de producción, maquillaje y peluquería, diseño de vestuario

Galardonado con cinco Premios Goya, un retrato real y arriesgado de España a comienzos de la Guerra Civil, dirigido por Alejandro Amenábar (Los otros, Mar adentro) y protagonizado por Karra Elejalde (Ocho apellidos vacos), Eduard Fernández (El hombre de las mil caras), Santi Prego (A esmorga) y Nathalie Poza (No sé decir adiós).

Salamanca, verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar, que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente, es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca.

Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con el secreto objetivo de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros provoca que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios.

Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado en la zona nacional, Unamuno acude a su Palacio decidido a hacerle una petición.

EL DOBLE MÁS QUINCE

CLAUSURA

España 2019, 103 min
Dirección: Mikel Rueda
Guion: Mikel Rueda
Reparto: Germán Alcarazu, Maribel Verdú, Mario Plágaro
Idioma original: español
Subtítulos: polaco, inglés

Festival de Málaga Cine en Español 2019 – Sección oficial
Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2019

Ana (Maribel Verdú) acaba de cumplir 45 años y da la sensación de que ya ha hecho todo en la vida. Tiene un marido, dos hijos, un perro, una casa bonita con jardín y un buen trabajo. Lo que no tiene es la sensación de estar segura de que ésta es la vida con la que soñaba.

Eric (Germán Alcanzaru) es un adolescente que tiene toda la vida por delante para formar una familia, ganar dinero, tener un gato y comprar una bonita casa con piscina, pero no sabe qué quiere hacer, ni qué camino escoger. Además, no hay nadie que le pueda ayudar a encontrar ese camino.

Parece que Ana y Eric no tienen nada en común salvo que ambos se encuentran en medio de una carretera. Los dos están perdidos. Un día se conocen en un chat de sexo. En la conversación que se formará entre ellos, al verse en la realidad, se darán cuenta de que tienen más cosas en común de las que imaginaban.

La película está inspirada en una historia real. En 1613 la expedición japonesa liderada por el samurái Hasekura Tsunenaga llegó a Coria del Río en una misión diplomática. Su objetivo era negociar un tratado de comercio con el Rey Felipe III. La visita duró tres años. Los japoneses se hospedaron en Coria. Las negociaciones fracasaron y Hasekura volvió a su país, pero muchos de sus hombres decidieron quedarse a vivir en ese pueblo andaluz. Hoy, de los treinta mil habitantes de Coria del Río, hay más de seiscientos con el apellido Japón.

EL CRACK CERO

PROYECCIÓN ESPECIAL

España 2019, 122 min
Dirección: José Luis Garci
Guion: José Luis Garci, Javier Muñoz
Reparto: Carlos Santos, Miguel Ángel Muñoz, Luisa Gavasa
Idioma original: español
Subtítulos: polaco

José Luis Garci, cuyo film, Volver a empezar, ganó el primer Óscar para una producción española a la mejor película de habla no inglesa y nominado para este prestigioso premio otras tres veces, escribe, junto con Javier Muñoz, y dirige El crack cero, la tercera cinta sobre los casos investigados por el prestigioso ex policía de la Brigada Criminal y ahora detective privado, Germán Arieta. Después de El crack (1981) y El crack dos (1983) protagonizadas por Alfredo Landa, el papel del protagonista de El crack cero está interpretado por Carlos Santos, acompañado por Miguel Ángel Muñoz en el papel de Moro, y Luisa Gavasa en el de Moli, sus colaboradores. La cinta es la precuela del primer film de la trilogía que narra las investigaciones del detective en los convulsos años de la Transición Española.

Seis meses después del supuesto suicidio del afamado sastre Narciso Benavides, una misteriosa y atractiva mujer casada visita a Germán Areta para pedirle que inicie una exhaustiva investigación sobre el “Caso Benavides”. El sastre fue su amante. La mujer está convencida de que fue asesinado. Aunque su instinto le dice a Areta que la gente sólo mata por amor o por dinero, irá descubriendo que hay más motivos, y más de un sospechoso, para quitar de en medio al sastre.

Detectives, femme fatales, asesinatos sin resolver, afiladas réplicas y melancolía, caracterizan esta cinta en blanco y negro que trascurre en los oscuros y sucios callejones del Madrid de los años ochenta del siglo pasado.

O QUE ARDE

PROYECCIÓN ESPECIAL EN VARSOVIA

España, Francia, Luxemburgo 2019, 90 min
Dirección: Oliver Laxe
Guion: Oliver Laxe, Santiago Fillol
Reparto: Amador Arias, Benedicta Sánchez
Idioma original: gallego, español
Subtítulos: polaco

Festival Internacional de Cine de Cannes 2019: premio del jurado de Un Certain Regard
2 Premios Goya 2020: mejor fotografía, actriz revelación (Benedicta Sánchez)

Ganadora del Premio del Jurado en la sección de Un certain regard del Festival Internacional de Cine de Cannes de 2019. Después de Todos vós sodes capitáns y Mimosas, ha sido la tercera vez que una película de Oliver Laxe participa en el prestigioso festival francés y el primer film en gallego que se proyecta en la sección oficial.

Rodada en los paisajes de Galicia, la película habla sobre la necesidad de equilibrio. No solo la naturaleza, sino también la comunidad local resulta ser un ecosistema en peligro de extinción. El lema principal del film es la fuerza que tiene el fuego, que destruye, pero purifica. Excelente trabajo de Mauro Herce, galardonado con el Premio Goya 2020 por la Mejor fotografía.

El reparto está formado por actores no profesionales del municipio de Nava de Suarna de mil habitantes, en la Sierra de Ancares. Los papeles principales están protagonizados por Amador Arias, un guarda forestal profesional, y Benedicta Sánchez, una mujer de 83 años en el momento del rodaje, cuya labor fue premiada con el Goya 2020 a la Mejor actriz revelación.

Amador Coro es un pirómano, que sale de la cárcel tras cumplir condena por haber provocado un incendio. Regresa a su casa, una aldea perdida de las montañas lucenses, donde volverá a convivir con su madre, Benedicta, su perra Luna y sus tres vacas. Sus vidas transcurren al ritmo sosegado de la naturaleza, hasta que un día un incendio arrasa la región.

ANTES DE LA QUEMA

España 2019, 96 min
Dirección: Fernando Colomo
Guion: Fernando Colomo, Javier Jauregui
Reparto: Salva Reina, Manuela Velasco, Maggie Civantos
Idioma original: español
Subtítulos: polaco

Festival de Málaga Cine en Español 2019: mejor actriz de reparto (Maggie Civantos), premio del público

Una comedia narcochirigota dirigida por Fernando Colomo (Isla Bonita, 16 SCE), rodada entre Cádiz, Barbate y Madrid.

Quique (Salva Reina) tiene treinta años y es de Cádiz. Simpático y gracioso como media ciudad, y en paro como la otra media ciudad. Su padre está muerto, su hermana Meme (Maggie Civantos), presa por trapichear con drogas, y su madre Asun (María Alfonsa Rosso), con Alzheimer. Así que Quique tiene que sacar dinero de donde sea para mantener a su familia. Mientras tanto está preparando el próximo concurso de chirigotas.

Todo el mundo sabe que a Quique le hace falta dinero, así que un día El Tuti (Joaquín Núñez), un traficante local, le pide que le ayude a robar el depósito de droga más grande de España. Por si la situación no fuese lo suficientemente complicada, deben hacerlo a contrarreloj, antes de que la policía queme toda la mercancía incautada. Para ello, tiene que cooperar con una banda de atracadores profesionales encabezada por El Gallego (Manuel Manquiña), en la que también está Rosario (Manuela Velasco), una chica guapa de la que Quique se enamora.

BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS

España 2018, 80 min
Dirección: Salvador Simó
Guion: Eligio R. Montero, Salvador Simó. Adaptación del cómic de Fermín Solís.
Idioma original: español, francés
Subtítulos: polaco

Festival de Málaga Cine en Español de 2019: mejor banda sonora
Premios del Cine Europeo 2019: mejor película de animación
Premios Goya 2020: mejor película de animación

Año 1932. Luis Buñuel y sus amigos, el escultor Ramón Acín, el director de fotografía Éli Lotar y el guionista Pierre Unik, se están preparando para rodar el primer y único documental en la carrera del director aragonés. Su título será Las Hurdes, tierra sin pan y tratará de una de las regiones, en aquella época, más pobres de España y de sus gentes.

Luis Buñuel y Salvador Dalí por entonces son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve cómo se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de La Edad de Oro, y que difícil será financiar el documental. Sin embargo, Ramón Acín, compra un billete de lotería con la descabellada promesa de que, si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar en Extremadura. Increíblemente, la suerte está de su lado, el billete resulta premiado en la Lotería de Navidad y su amigo mantiene su promesa.

La película de animación, dirigida por Salvador Simó, es la adaptación del cómic homónimo de Fermín Solís y narra el rodaje del documental. Es una bella historia de amistad, un episodio fascinante de la historia del cine y un viaje de crecimiento artístico donde Luis se convierte en Buñuel.

EL PLAN

España 2019, 80 min
Dirección: Polo Menárguez
Guion: Polo Menárguez. Adaptación de la obra de Ignasi Vidal.
Reparto: Raúl Arévalo, Antonio de la Torre, Chema del Barco
Idioma original: español
Subtítulos: polaco, inglés

Adaptación de la obra de teatro homónima de Ignasi Vidal.

Paco (Antonio De la Torre), Ramón (Chema Del Barco) y Andrade (Raúl Arévalo) se hicieron amigos mientras trabajaban en una empresa de seguridad. Sin embargo, la empresa cierra para siempre y los tres se quedan en paro, pero no dejan la amistad.

Un día, a las 9:00 h. de la mañana, los hombres quedan para ejecutar un plan, pero un contratiempo no les deja salir de casa. El coche que necesitaban para trasladarse se ha averiado. Mientras están pensando cómo llegar a su destino, se ven envueltos en unas incómodas discusiones que irán derribando sus muros y arrancarán sus máscaras, cambiando para siempre su larga relación de amistad.

El film, que se balancea entre el drama y la comedia, deja la sensación de haber asistido a algo que ha ocurrido muy cerca, quizá en el piso del vecino de al lado.

ELS DIES QUE VINDRAN

España 2019, 101 min
Dirección: Carlos Marqués-Marcet
Guion: Clara Roquet, Coral Cruz, Carlos Marqués-Marcet
Reparto: Maria Rodríguez Soto, David Verdaguer
Idioma original: catalán, español
Subtítulos: polaco

Festival Internacional de Cine de Rotterdam 2019
Festival de Málaga Cine en Español 2019: mejor película española, mejor dirección, mejor actriz (Maria Rodríguez Soto), Premio Jurado Joven, Premio Signis

Ganadora de la Biznaga de Oro en el último Festival de Málaga Cine en Español. Una historia intimista en la que la fantasía confluye con la realidad, y el cine de ficción con el documental. Ha sido el segundo galardón del director Carlos Marqués-Marcet, que volvió a sentir el sabor de la victoria por doble partida, después de haber ganado el festival malagueño en 2014 con 10 000 km, su ópera prima, y haberle sido otorgada la Biznaga de Plata a la mejor dirección.

Vir (30) y Lluís (32) hace solo un año que salen juntos, cuando descubren que Vir está embarazada. Todavía no tenían planes definitivos para toda una vida juntos, ni estaban preparados para ser padres. Sus sueños deben enfrentarse a la realidad. La perspectiva de tener un niño dará un giro enorme a sus vidas, sus miedos, alegrías, sus expectativas y las realidades que, durante su embarazo, crecen ante ellos. Los protagonistas del film, David Verdeguer (10 000 km, Verano 1993) y María Rodríguez, son también pareja en la vida real. La actriz aceptó filmar todo el proceso del embarazo. La trama de la película es, por lo tanto, una crónica de intensas experiencias de una pareja barcelonesa, tanto en la ficción como en la realidad, y explora la dificultad de compartir con el otro la experiencia profundamente transformadora del embarazo.

LA BANDA

España 2019, 92 min
Dirección: Roberto Bueso
Guion: Roberto Bueso
Reparto: Gonzalo Fernández, Charlotte Vega, Pepo Llopis, Xavi Giner, Hugo Rubert
Idioma original: catalán, español
Subtítulos: polaco, inglés

Festival de Málaga Cine en Español 2019 – Sección oficial

La humilde ópera prima de Roberto Bueso es una película que habla del reencuentro con las raíces de una manera espontánea y fresca. Narra un viaje al pasado, que sirve de reflexión sobre un futuro incierto. Es sencilla, sutil y tierna.

Edu (Gonzalo Fernández) vuelve a su pueblo natal en Valencia desde Londres, donde fue a perseguir su sueño de ser violinista, con motivo de la boda de su hermano (Carlo Blanco). Al volver a casa, siente la necesidad de recuperar el tiempo perdido y reencontrarse con el pasado que dejó atrás, por tanto, comenzará a revivir los buenos momentos que pasaba junto a sus amigos con los que tocaba en una banda. ¿Habrá sobrevivido la amistad que sentían antes de que se fuera al extranjero? Edu volverá a retomar el contacto con Alicia (Charlotte Vega), la eterna novia de uno de sus mejores amigos (Pepo Llopis), reviviendo todo lo que un día sintió por ella. ¿Resurgirá aquel sentimiento?

LA INNOCÈNCIA

España 2019, 92 min
Dirección: Lucía Alemany
Guion: Laia Soler Aragonés, Lucía Alemany
Reparto: Carmen Arrufat, Laia Marull, Joel Bosqued, Sergi López
Idioma original: catalán, español
Subtítulos: polaco, inglés

Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2019

Ópera prima de la directora Lucía Alemany, basada en sus propias experiencias, que nos sitúa en su pueblo natal, Traiguera, en el interior de Castellón, durante las fiestas patronales del verano. La película es la historia de la protagonista y la descripción de un lugar, un ambiente y un tiempo. Es un retrato personal de un pequeño pueblo valenciano.

Lis (Carmen Arrufat) es una adolescente que sueña con salir de su pueblo, que se le ha quedado pequeño, y convertirse en artista de circo. Pero sabe que no va a ser nada fácil conseguirlo. Sobre todo, tendrá que luchar con sus padres (Laia Marull, Sergi López) que ni entienden ni comparten su sueño. Es verano y Lis se pasa el día jugando en la calle con sus amigas y amigos, entre ellos un chico polaco, y tonteando con su novio, Néstor (Joel Bosqued), unos años mayor que ella. La falta de intimidad y el chismorreo constante de los vecinos obligan a Lis llevar en secreto su relación, sobre todo para que sus padres no se enteren de ello. Pero ese verano idílico llega a su fin, y con el inicio del otoño, la vida de Lis cambiará para siempre.

LITUS

España 2019, 85 min
Dirección: Dani de la Orden
Guion: Dani de la Orden, Marta Buchaca
Reparto: Quim Gutiérrez, Álex García, Adrián Lastra, Belén Cuesta, Miquel Fernández, Marta Nieto
Idioma original: español
Subtítulos: polaco

Festival de Málaga Cine en Español 2019: mejor actor de reparto (Quim Gutiérrez)

Pasados unos meses de la muerte de Litus, su hermano Toni (Quim Guitiérrez) reúne a sus amigos después de haber estado un tiempo sin verse. El motivo de esa reunión son las cartas de despedida que dejó Litus para cada uno de ellos. Nadie las esperaba: ni su ex novia, Laia (Belén Cuesta), a la que algunos culpan de su suicido, ni sus mejores amigos, Pablo (Álex García) y Marcos (Adrián Lastra), a quien la muerte del compañero ha sumido en una profunda tristeza, ni la ex de Marcos, Su (Marta Nieto), que está a punto de casarse con otro, ni Pepe (Miquel Fernández), que tocaba con Litus en un grupo musical.

Lo que en un principio iba a ser un encuentro para hablar de Litus, se convierte en una oportunidad para desvelar los secretos más íntimos y profundos, además de dejar explotar las tensiones escondidas durante años.

La película está dirigida por Dani de la Orden (El pregón, 18 SCE) y protagonizada por Quim Gutiérrez (Anacleto: Agente Secreto, 16 SCE), quien fue premiado en el Festival de Málaga de 2019 como mejor actor de reparto.

LO DEJO CUANDO QUIERA

España 2019, 98 min
Dirección: Carlos Therón
Guion: Cristóbal Garrido, Adolfo Valor
Reparto: David Verdaguer, Ernesto Sevilla, Carlos Santos
Idioma original: español
Subtítulos: polaco

Gran éxito en la taquilla española de 2019. La nueva película de Carlos Therón, el director de Es por tu bien, que triunfó entre el público de la 18ª Semana de Cine Español en Polonia. El remake de la película italiana Smetto quando voglio.

Amigos desde la facultad, Pedro (David Verdaguer), Arturo (Ernesto Sevilla) y Eligio (Carlos Santos), son tres profesores universitarios, o mejor dicho fueron, porque acaban de quedarse en paro. Cansados y sin blanca, encuentran la solución a sus problemas en el proyecto de investigación en el que Pedro llevaba años trabajando, un complejo vitamínico que ofrece un desfase total sin ningún tipo de efecto secundario. Los tres profesores se lanzarán al mundo de la noche y de los negocios turbios para comercializar la mercancía. El negocio parece fácil hasta que aparece el extravagante Tacho (Ernesto Alterio), el rey de la noche de fiesta que, evidentemente, no se chupa el dedo…

LOS JAPÓN

España 2019, 91 min
Dirección: Álvaro Díaz Lorenzo
Guion: Álvaro Díaz Lorenzo
Reparto: Dani Rovira, María León, Antonio Dechent
Idioma original: español
Subtítulos: polaco

Festival de Málaga Cine en Español 2019 – Clausura

El Palacio Imperial de Tokio tiene un grave problema. El emperador Satohito ha fallecido sin haber dejado descendencia, lo que hará que desde el Palacio deban ponerse a buscar un heredero legítimo para el trono. La búsqueda de posibles descendientes le lleva al secretario del fallecido emperador al pueblo sevillano de Coria del Río. Allí viven Paco Japón (Dani Rovira), su esposa (María León) y sus hijos, que serán los elegidos. La vida de Paco y de su familia cambiará drásticamente al verse de la noche a la mañana viviendo en el Palacio Imperial y preparándose para ser los nuevos Emperadores de Japón. El choque cultural y lingüístico entre japoneses y andaluces provocará situaciones cómicas y disparatadas en esta aventura donde Oriente y Occidente se dan la mano.

LOS EUROPEOS

España 2020, 89 min
Dirección: Víctor García León
Guion: Bernardo Sánchez. Basado en la novela de Rafael Azcona.
Reparto: Raúl Arévalo, Juan Diego Botto, Stéphane Caillard
Idioma original: español
Subtítulos: polaco, inglés

Basada en la novela homónima de Rafael Azcona y rodada en Ibiza.

En la España de finales de los años cincuenta del siglo pasado, un provinciano, Miguel (Raúl Arévalo), delineante, y Antonio (Juan Diego Botto), el hijo único de un arquitecto bien situado, son dos solteros treintañeros que van de viaje a Ibiza, atraídos por el mito sexual de las turistas europeas y la ilusión de libertad.

En la isla se sumergen en una vida de fiesta continua llena de gente bien, de la mano de unas chicas valencianas. Antonio está encantado y en el nuevo ambiente se siente como pez en el agua. Al fin y al cabo es igual que los niños ricos que veranean en la isla. Miguel prefiere hacerse a un lado, hasta que conoce a una joven francesa, la misteriosa Odette (Stéphane Caillard) que le convence de que se una a la juerga. Mientras Antonio se está convirtiendo en el mayor ligón de la zona, Miguel vive un bello romance con Odette. Parecen ser unas vacaciones perfectas, pero al final nada será como ellos esperaban.

SI YO FUERA RICO

España 2019, 98 min
Dirección: Álvaro Fernández Armero
Guion: Álvaro Fernández Armero, Ángela Armero, Tom Fernández
Reparto: Álex García, Alexandra Jiménez, Adrián Lastra, Paula Echevarría
Idioma original: español
Subtítulos: polaco, inglés

Santi (Álex García) es un joven en apuros y con una vida desestructurada, que está a punto de divorciarse de Maite (Alexandra Jiménez), su mujer. En busca de algo positivo, un día decide comprar un cupón de lotería, a ver si hay suerte y… ¡Pumba! ¡Le toca! Y no es un pellizco, sino un pastón, así que, de un día para otro Santi se vuelve millonario. Pero, ¿de qué vale ser rico en solitario y no poder compartirlo con la familia y los amigos? Sin embargo, Santi tiene que ocultar su felicidad a todo el mundo. Si su mujer se enterara de la fortuna, iría a por la mitad del dinero, ya que el matrimonio fue celebrado en régimen de gananciales. ¿Darle tanta pasta a su ex? Ni hablar. Con esta situación, Santi tratará de disfrutar de su dineral tanto como pueda, e intentará gastarlo con precaución y de forma oculta para que nadie de su alrededor se entere. ¿Será Santi capaz de ocultar semejante millonada a su ex y a todo su entorno, hasta que el divorcio sea efectivo?

TAXI A GIBRALTAR

España, Argentina 2019, 92 min
Dirección: Alejo Flah
Guion: Alejo Flah, Fernando Navarro
Reparto: Dani Rovira, Joaquín Furriel, Ingrid García-Jonsson
Idioma original: español, inglés
Subtítulos: polaco, inglés
Festival de Málaga Cine en Español 2019. Inauguración

León Lafuente (Dani Rovira) es un taxista español que vive y trabaja en Madrid. Siempre está enfadado y de mal humor. Le persiguen las deudas y le atemorizan los cambios que pasan a su alrededor, que van demasiado rápido para él. Por si fuera poco, su mujer está a punto de dar a luz.

Diego Manfredi (Joaquín Furriel) es un guapetón argentino. Encantador, pero embaucador. Acaba de salir de la cárcel y nadie ha venido a buscarlo. Los años en la prisión le han dejado sin familia ni porvenir, pero con un montón de deudas.

Sandra Sánchez (Ingrid García-Jonsson) es una joven andaluza. En su pueblo natal se aburre como una ostra, así que un día sale de él, huyendo de su novio, de sus amigas (todas casadas) y de los olivos que le han rodeado toda su vida.

Los tres perdedores emprenden un viaje delirante a Gibraltar, donde quieren encontrar el oro de los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, escondido en sus túneles. Si logran localizarlo, las deudas y otros problemas desaparecerían. Lo que sin duda encontrarán será el amor y la amistad.