Sevilla, una ciudad de cine

La ciudad de Sevilla tiene una estrecha relación con el mundo del cine. Sus 3000 años de historia han hecho de ella una bella urbe patrimonial donde conviven, en el casco antiguo más grande de Europa, monumentos de toda época y estilo, con establecimientos de diseño y edificios emblemáticos de la arquitectura contemporánea.

Si a estos tesoros se añaden sus parques y jardines, los entornos naturales que deja a su paso el río Guadalquivir, los 300 días de sol que disfruta al año, y el amplio despliegue de servicios administrativos, logísticos y profesionales que la ciudad ofrece a través de Sevilla&Me, oficina que promociona la ciudad para el desarrollo de rodajes y de grandes eventos en espacios patrimoniales, las calles de Sevilla son un plató perfecto, en activo desde 1896, cuando los hermanos Lumière rodaron las primeras imágenes de la Semana Santa.

Desde entonces son incontables las producciones audiovisuales que ha acogido: los memorables paseos de Lawrence de Arabia o un joven Darth Vader por la Plaza de España, el hermoso reino de Dorne de Juego de Tronos en el Real Alcázar, los amores de la cigarrera Carmen por la sede de la Universidad, las persecuciones en moto de Tom Cruise por las calles del centro en Día y Noche, o las vertiginosas carreras por los tejados de la Fábrica de Artillería del Grupo 7 de Alberto Rodríguez.

Un listado interminable de cineastas ha encontrado en Sevilla su reino árabe, su ciudad medieval, su persecución entre edificios de oficinas, la historia de un personaje de barrio, o el frío y moderno escenario de un crimen. Así 2022 ha traído a Sevilla grandes rodajes como el de Kaos, serie para Netflix; Honor, para Atresmedia; El hijo zurdo, miniserie para Movistar; Te estoy amando locamente, largometraje desarrollado dentro del programa Ópera Prima de la ESCAC; o Mamacruz, largometraje seleccionado para participar en el Festival de Cine de Sundance.

Como Capital Europea de Turismo Inteligente 2023, Sevilla no solo sabe atraer equipos cinematográficos para rodar y darles el mejor servicio, sino que también es sede de grandes eventos internacionales, muchos de carácter cinematográfico, diversificando su oferta y atrayendo a un viajero sostenible que acude para disfrutar de su cultura y de su patrimonio, un visitante premium que busca experiencias únicas.

En este sentido, Sevilla acoge a un público que asiste al Festival de Cine Europeo más importante del mundo, que este año celebra su 20 aniversario; un público que presencia en la Plaza de España la presentación de la nueva Colección Crucero de la Casa Dior; o un público que llena el auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES para disfrutar, por segundo año en su historia, de la glamurosa ceremonia de entrega de los Premios Goya de la Academia de Cine Español, ceremonia en la que el talento local cada año recibe importantes reconocimientos. En la edición de este año, 17 cineastas locales fueron nominados en diferentes categorías, y cinco de ellos conquistaron la estatuilla.

La fiesta del cine en Sevilla continúa. ¿Nos acompañas?

Sevilla City Office