MI QUERIDA COFRADÍA
INAUGURACIÓN

España 2018, 88’
Dirección: Marta Díaz de Lope Díaz
Guion: Marta Díaz de Lope Díaz, Zebina Guerra
Reparto: Gloria Muñoz, Pepa Aniorte, Carmen Flores, Juan Gea
Idioma original: español
Subtítulos: polaco
Festival de Cine en Español de Málaga 2018: Biznaga de Plata – Premio del Público, Biznaga de Plata a la Mejor Actriz de Reparto
Una divertidísima comedia católica, apostólica y… rondeña. Exitosa ópera prima de Marta Díaz de Lope Díaz.
Carmen (Gloria Muñoz), una beata católica, está a punto de cumplir el sueño de toda una vida: ser elegida presidenta de su cofradía, a la que ha sido fiel desde hace 30 años, siendo este hecho, algo utópico en una tradición que aún en la actualidad sigue siendo representada por los hombres principalmente. Así que el elegido, tras la votación, no del todo honesta, resulta ser Ignacio (Juan Gea). Es él quien liderará la hermandad en la procesión de Semana Santa. Sin importar que sea un hombre irrisorio, altanero y machista.
El día de la procesión, Ignacio se presenta en casa de Carmen para comunicarle su expulsión de la hermandad, pero tras un desafortunado accidente, ella lo deja inconsciente y tiene que esconderlo en su casa.
SIN FIN
CLAUSURA

España 2018, 97’
Dirección: César Esteban Alenda, José Esteban Alenda
Reparto: Javier Rey, María León, Mª Paz Sayago, Juan Carlos Sánchez
Idioma original: español
Subtítulos: polaco, inglés
Festival de Málaga Cine en Español 2018: Biznaga de Plata al Mejor Actor, Premio ASECAN a Mejor Ópera Prima; Premios Goya 2019 – 1 nominación: Mejor dirección novel
Ópera prima de los hermanos Alenda. Una roadmovie ubicada en Andalucía, que discurre entre las provincias de Cádiz, Málaga y Madrid. Una historia de amor a través de distintos viajes en el tiempo.
Javier (Javier Rey) viaja desde el futuro para recuperar el amor perdido de María (María León). Juntos reviven la magia del primer día en que se conocieron y repiten el viaje, que les llevó, desde un amanecer en Madrid a un atardecer en la costa Andaluza. Todo, para conseguir que María vuelva a ser la mujer llena de vida de la que una vez se enamoró, una chica espontánea y alegre, que cantaba las canciones de Mecano – uno de los grupos del pop español más populares de los años ochenta y noventa del siglo pasado.
CAMARÓN: FLAMENCO Y REVOLUCIÓN
PROYECCIÓN ESPECIAL

España 2018, 105’
Dirección: Alexis Morante
Guion: Alexis Morante, Raúl Santos
Idioma original: español
Subtítulos: polaco
Premios Goya 2019 – 1 nominación: Mejor película documental
Sólo algunos elegidos nacen para marcar un antes y un después, para servir de inspiración a toda una generación, para cambiar lo establecido. Pocas vidas son tan intensas y tan determinantes. Pocos son los que trascienden después de su muerte.
Documental sobre una de las figuras más apasionantes que ha dado la música en el siglo XX, un homenaje en el 25 aniversario de la muerte del artista y una retrospectiva sobre su vida y su arte. Un retrato íntimo de la leyenda del flamenco en el que sus creadores han tenido acceso al archivo inédito de la familia y donde se muestran vídeos, fotografías y documentos del artista que nos aproximan al interior de este cantaor.
Véase también: Camarón y el cine
YULI
PROYECCIÓN ESPECIAL

España 2018, 110’
Dirección: Iciar Bollain
Guion: Paul Laverty
Reparto: Keyvin Martínez, Santiago Alfonso, Laura de la Uz, Carlos Acosta
Idioma original: español,
inglés
Subtítulos: polaco
FCI San Sebastián 2018: Premio del Jurado al Mejor Guion, Premios Goya 2019 – 5 nominaciones: Mejor guion adaptado, Mejor dirección de fotografía, Mejor actor revelación, Mejor música original, Mejor sonido
Película de Icíar Bollaín (También la lluvia, Mataharis) basada en la autobiografía del bailarín – Carlos Acosta, titulada Sin mirar atrás, guionizada para la gran pantalla por Paul Laverty – dos veces ganador de la Palma de Oro de Cannes y habitual escritor de los filmes de Ken Loach.
Yuli es el hijo del dios africano Ogún, un luchador. Yuli es el apodo que le puso a Carlos Acosta su padre (Santiago Alfonso), sabiendo que su hijo tiene un talento natural para la danza y por eso le obliga a asistir a la prestigiosa Escuela Nacional de Ballet de Cuba, aunque, desde pequeño, Yuli siempre ha huido de cualquier tipo de disciplina y educación. Las calles de una Habana empobrecida y abandonada son su aula particular.
La película cuenta desde su dura infancia hasta su madurez, etapa que será protagonizada por el propio bailarín, quien, pese a su éxito y reconocimiento internacional, nunca olvidó sus orígenes.
OLA DE CRÍMENES
SANTANDER BANK POLSKA PRESENTA

España 2018, 97’
Dirección: Gracia Querejeta
Guion: Luis Marías
Reparto: Maribel Verdú, Juana Acosta, Paula Echevarría, Luis Tosar, Antonio Resines, Raúl Arévalo, Asier Rikarte, Miguel Bernardeau
Idioma original: español
Subtítulos: polaco
Una comedia negra dirigida por Gracia Querejeta.
Leyre (Maribel Verdú), es una mujer de clase acomodada que vive la vida sin problemas en su chalet de lujo de Bilbao. Sin embargo, su vida está a punto de dar un inesperado giro después de que su hijo adolescente, Asier (Asier Rikarte) tenga un arrebato y decida matar a su exmarido. Ella decide hacer lo imposible por ocultarlo, desatando a su pesar una caótica ola de crímenes en la ciudad. Por si eso fuese poco, el mejor amigo de su hijo, Julen (Miguel Bernardeau) está enamorado de ella, mientras la nueva esposa del difunto, Vanessa (Paula Echevarría) y su implacable abogada, Susana (Juana Acosta) tratan de ocultar la jugosa trama de corrupción en la que se movían y tratan de echar toda la culpa de lo ocurrido a Leyre. ¿Encontrarán los inspectores de la Ertzaintza encargados del caso, Andoni (Antonio Resines) y Juantxu (Raúl Peña)? ¿Qué pintarán en la trama el taxista (Raúl Arévalo) y el cura (Javier Cámara)?
LOS AMORES COBARDES

España 2018, 96’
Dirección: Carmen Blanco
Guion: Carmen Blanco
Reparto: Blanca Parés, Ignacio Montes, Anna Coll Miller, Tusti de las Heras
Idioma original: español
Subtítulos: polaco
Festival de Málaga Cine en Español 2018 – Sección Zonacine, Festival de Cine de Alicante: Mejor dirección, Premio de la Crítica
Atrayente debut como directora de Carmen Blanco. Una historia de amor sutíl.
Eva (Blanca Parés) es una joven fuerte e independiente que regresa a su ciudad natal para pasar las vacaciones de verano. Allí le esperan su madre (Tusti de las Heras) y su única e incondicional amiga, Gema (Anna Coll Miller). Lo que Eva no esperaba es encontrarse con Rubén (Ignacio Montes), quién solía ser su mejor amigo hasta que un día, el chico decidió cortar el contacto inesperadamente sin explicaciones, sin despedidas y con una serie de preguntas que ahora Eva esperará ver contestadas. ¿Cambiará Eva sus planes después de este encuentro?
CAMPEONES

España 2018, 124’
Dirección: Javier Fesser
Guion: David Marqués, Javier Fesser
Reparto: Javier Gutiérrez, Juan Margallo, Athenea Mata, Jesús Vidal, Gloria Ramos, Luisa Gavasa
Idioma original: español
Subtítulos: polaco
3 Premios Goya 2019: Mejor película, Mejor actor revelación, Mejor canción original
Comedia dramática de Javier Fesser (Camino). La película española más taquillera de 2018, seleccionada por La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para representar al país en los Oscar 2019.
Marco (Javier Gutiérrez), un entrenador profesional de baloncesto, no está pasando por su mejor momento. Tiene demasiados problemas personales y profesionales, que están minando su motivación ante la vida. Se mete en peleas, pierde el trabajo y mata la tristeza con el alcohol. En medio de una borrachera sufre un accidente de tráfico, cuya multa será ejemplar: como trabajo social deberá convertirse en entrenador de un equipo de baloncesto formado por personas con discapacidad intelectual. La perspectiva no es muy del agrado de Marco, pero pronto se dará cuenta de que tiene mucho que aprender de este particular grupo. Lo que comienza como un problema se acaba convirtiendo en una lección – quizá la más importante de su vida.
CARMEN Y LOLA

España 2018, 105’
Dirección: Arantxa Echevarría
Guion: Arantxa Echevarría
Reparto: Zaira Romero, Rosy Rodríguez, Moreno Borja, Rafaela León, Carolina Yuste
Idioma original: español
Subtítulos: polaco
2 Premios Goya 2018: Mejor dirección novel, Mejor actriz de reparto
Valiente ópera prima de Arantxa Echevarría. La primera película sobre el amor lésbico entre gitanas que conquistó Cannes.
Dos chicas gitanas adolescentes – Lola (Zaira Romero) y Carmen (Rosy Rodríguez) viven en el extrarradio de Madrid. Lola canta en el coro del culto, sueña con ir a la universidad, dibuja graffitis de pájaros y se siente diferente. Carmen trabaja en una peluquería y como cualquier otra gitana, está destinada a vivir una vida que se repite generación tras generación: casarse y criar a tantos niños como sea posible. Un día ambas se encuentran en el mercadillo y Lola siente una atracción inevitable hacia Carmen, que desarrolla rápidamente una complicidad con Lola. ¿Tratarán de llevar hacia delante su romance, a pesar de los inconvenientes y discriminaciones sociales a las que tienen que verse sometidas por su familia?
DIANA

España 2018, 101’
Dirección: Alejo Moreno
Guion: Alejo Moreno
Reparto: Ana Rujas, Jorge Roldán, Laura Ledesma, Lucio Romero, Cayetana Cabezas, Moisés Rodríguez
Idioma original: español
Subtítulos: polaco
Festival de Málaga Cine en Español 2018 – Sección Zonazine
Intrigante debut como director de Alejo Moreno.
Sofía (Ana Rujas) es una prostituta de lujo, y Jano (Jorge Roldán) es un alto ejecutivo, que una noche en un piso de Madrid se convertirá en su cliente. Juntos vivirán una perturbadora noche con distintas identidades. Todo comenzará a volverse más inquietante cuando él descubra el nombre de Diana en uno de los tatuajes de Sofía. Será entonces cuando comience un extraño interrogatorio para descubrir quién es Diana en la vida de la joven y qué significa para ella.
La película es una la mezcla de géneros – desde el thriller a la comedia. El director, Alejo Moreno asegura que: «Los personajes evolucionan, todo va variando. Empieza como una entrevista, sigue como una película de suspense, pasamos a la comedia… acompañamos con el estilo a la evolución de los personajes, que nos dan sorpresas constantemente, mostrando caras muy diferentes.»
LES DISTÀNCIES

España 2018, 99’
Dirección: Elena Trapé
Guion: Elena Trapé, Josan Hatero, Miguel Ibáñez Monroy
Reparto: Alexandra Jiménez, Miki Esparbé, Isak Férriz, Bruno Sevilla, María Ribera
Idioma original: español, catalán, inglés, alemán
Subtítulos: polaco
Festival de Málaga Cine en Español 2018: Biznaga de Oro a la Mejor Película Española, Biznaga de Plata a la Mejor Dirección
Triunfadora del Festival de Málaga Cine en Español 2018 con los premios a la mejor película, mejor dirección y mejor actriz principal.
Cuatro amigos viajan a Berlín para visitar por sorpresa a su amigo Comas (Miki Esparbé), que cumple 35 años. Para la sorpresa del grupo, éste no los recibe como ellos esperaban. A lo largo del fin de semana que pasan en el país alemán de visita, el grupo se irá desgranando y definitivamente parece que las vidas de cada uno han seguido un curso distinto. Ese trayecto servirá a la pandilla para cuestionarse el sentido de su amistad y enfrentarse a una terrible sensación, la decepción que supone aceptar que su vida no es como pensaban cuando eran más jóvenes. Juntos descubrirán que el tiempo y la distancia pueden cambiarlo todo. El paso del tiempo y el cambio serán los motores principales de esta historia que nos habla de una de las peores sensaciones, la de decir adiós.
PETRA

España 2018, 107’
Dirección: Jaime Rosales
Guion: Jaime Rosales, Clara Roquet, Michel Gaztambide
Reparto: Bárbara Lennie, Àlex Brendemühl, Joan Botey, Marisa Paredes, Petra Martínez, Oriol Pla, Carme Pla, Chema del Barco, Natalie Madueño
Idioma original: español, catalán
Subtítulos: polaco
FIC Cannes 2018
Una tragedia griega en clave moderna trasladada a la gran pantalla por Jaime Rosales, seleccionada para el festival de Cannes.
Petra (Bárbara Lennie) no sabe quién es su padre, se lo han ocultado a lo largo de su vida. Tras la muerte de su madre decide conocer la verdad e inicia una búsqueda que le conduce a Jaume (Joan Botey), un célebre artista plástico poderoso y despiadado. También conoce a su familia – su hijo, Lucas (Àlex Brendemühl) y su esposa, Marisa (Marisa Paredes). A partir de ese momento, la historia de estos personajes se va entretejiendo en una espiral de maldad, secretos familiares y violencia que los lleva a todos al límite. El destino dará un giro a su lógica cruel, que lleva a Petra hasta el límite de sus fuerzas internas, afortunadamente abriendo un camino para la esperanza y la redención.
QUIÉN TE CANTARÁ

España 2018, 125’
Dirección: Carlos Vermut
Guion: Carlos Vermut
Reparto: Najwa Nimri, Eva Llorach, Natalia de Molina, Carme Elías
Idioma original: español
Subtítulos: polaco
FIC Toronto 2018, FIC San Sebastián 2018 – Sección Oficial
Premio Goya 2019: Mejor actriz revelación (Eva Llorach)
Tercera película de Carlos Vermut (Magical Girl) con música de Alberto Iglesias.
Lila Cassen era la cantante española con más éxito de los noventa hasta que desapareció misteriosamente de un día para otro. Diez años después Lila prepara su triunfal vuelta a los escenarios pero, poco antes de la esperada fecha, pierde la memoria al sufrir un accidente. Violeta cada noche escapa de su realidad haciendo lo único que la hace feliz, imitar a Lila Cassen en el karaoke donde trabaja. Un día recibe una fascinante propuesta: enseñar a Lila Cassen a volver a ser… Lila Cassen.
«Teníamos que encontrar a la cantante y a la imitadora a la vez. Tenían que representar el mismo tipo de mujer o dos caras del mismo tipo de mujer. Cuando apareció Najwa yo lo vi clarísimo. Tenía ese background de mujer que fue muy famosa en los 90, que es cantante. Incorporó muchas cosas a Lila Cassen. Con Eva tenía muchas ganas de volver a trabajar.» dijó Carlos Vermut.
EL REINO

España 2018, 131’
Dirección: Rodrigo Sorogoyen
Guion: Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen
Reparto: Antonio de la Torre, Mónica López, Nacho Fresneda, Ana Wagener, Bárbara Lennie
Idioma original: español
Subtítulos: polaco
FIC San Sebastián 2018 – Sección Oficial, FIC Toronto 2018, 7 Premios Goya 2019: Mejor dirección, Mejor guion original, Mejor actor protagonista, Mejor actor de reparto, Mejor sonido, Mejor música original, Mejor montaje
La corrupción política en España es el escenario de la última película de Rodrigo Sorogoyen con el gran Antonio de la Torre en el papel principal.
Manuel López Vidal (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco (Nacho Fresneda), uno de sus mejores amigos, que es el único que sale indemne del escándalo, pero los planes de Manuel fracasan. Señalado por la opinión pública y traicionado por los que hasta hace unas horas eran sus amigos, Manuel con el único apoyo de su mujer y de su hija, y atrapado en una espiral de supervivencia, se verá obligado a luchar contra una maquinaria de corrupción que lleva años engrasada, y contra un sistema de partidos en el que los reyes caen, pero los reinos continúan.
SUPERLÓPEZ

España 2018, 107’
Dirección: Javier Ruiz Caldera
Guion: Borja Cobeaga, Diego San José
Reparto: Dani Rovira, Alexandra Jiménez, Julián López, Maribel Verdú
Idioma original: español, inglés
Subtítulos: polaco
Festival de Cine de Sitges 2018, Premio Goya 2019: Mejores efectos especiales
Taquillazo con más de 2 millones de espectadores. Una parodia española de Superman, inspirada en una serie de cómics creada en 1973. El guion adaptado por Borja Cobeaga (Ocho apellidos vascos), garantiza una gran diversión.
Desde su llegada a la Tierra en un cohete procedente del planeta Chitón, su vida no ha sido fácil. Nacido como Jo-Con-Él, encontrado y adaptado por el matrimonio López de Lérida, que le bautizó como Juan e intentaba educarlo como cualquier chico terrestre. Pero dotado con superpoderes es difícil «no destacar». Juan López (Dani Rovira) tiene supervisión, sabe leer la mente, volar o detener un convoy del metro para que no descarrile. Después de tanta aventura y excitación, ¿será posible regresar a la oficina barcelonesa, donde ejerce de contable, esforzándose en ser un tipo normal? Puede que sí. Quizá Juan no necesita más que su cruasán matinal para ser feliz.
VIAJE AL CUARTO DE UNA MADRE

España 2018, 94’
Dirección: Celia Rico Clavellino
Guion: Celia Rico Clavellino
Reparto: Lola Dueñas, Anna Castillo, Pedro Casablanc, Adelfa Calvo
Idioma original: español
Subtítulos: polaco
FIC San Sebastián 2018: Premio de la Juventud, Premios Goya 2019 – 4 nominaciones: Mejor dirección novel, Mejor actriz protagonista, Mejor actriz de reparto, Mejor montaje
Ópera prima de Celia Rico Clavellino galardonada en el FIC de San Sebastián con el Premio de la Juventud.
Leonor (Ana Castillo) está preparada para salir de su pequeño pueblo de Andalucía en el que vive con su madre – Estrella (Lola Dueñas) y marcharse a trabajar, pero no se atreve a decírselo a ella. La preocupación por dejar sola a su madre, juega en su contra llenándola de preocupaciones y dudas. Estrella, a su vez, también siente miedo por dejar marchar a su hija, pero tampoco es capaz de retenerla a su lado, así que prefiere no decir nada. El vínculo que une a ambas es tan grande que Leonor va a tener que hacer un gran esfuerzo para crearse su nueva vida. Estrella, a su vez, tendrá que afrontar su soledad y comprender que querer de verdad esta vez significa dejar volar. Madre e hija tendrán que afrontar esa nueva etapa de la vida en la que su mundo en común se tambalea.
YO LA BUSCO

España 2018, 82’
Dirección: Sara Gutiérrez Galve
Guion: Núria Roura Benito, Sara Gutiérrez Galve
Reparto: Dani Casellas, Laia Vidal, Marta Cañas, Oriol Esquerda, Guillem Barbosa, Katia Armesto
Idioma original: español, catalán
Subtítulos: polaco
Festival de Málaga Cine en Español 2018 – Sección Zonacine: Biznaga de Plata al Mejor Actor
La primera película de Sara Gutiérrez Galve. Una historia de deseos y decepciones desarrollada en Barcelona. El título de la película es el de la canción de Ray Heredia, uno de los precursores del denominado Nuevo flamenco.
Max (Dani Casellas) es un treintañero que comparte piso con Emma (Laia Vidal), quien le da una inesperada noticia que genera una brecha entre ambos. Este anuncio hace que crezcan, dentro de Max, dudas e inquietudes que lo empujan a salir a la calle y dar un transformador paseo por la noche barcelonesa, un paseo lleno de claroscuros y encuentros con personajes fascinantes.
A la pregunta sobre las localizaciones de la película, la directora contestó: «El Raval nos apetecía, porque es lo que más conozco de salir por la noche. Y nos interesaba que el lugar hacia el que va Max estuviera alejado del centro, porque es un viaje tan mental como físico. Una pequeña odisea en taxi.»